Fecha de máxima inscripción: 01 de febrero de 2019
Objetivo general El objetivo fundamental es proporcionar al optometrista las herramientas adecuadas para reconocer qué signos o síntomas visuales presentan los pacientes con diferentes patologías oculares, así como qué protocolo de exploración es el más adecuado en cada caso para determinar la actitud correcta del optometrista como profesional de atención primaria de la Salud Visual, en la referencia, urgente, preferente o demorable, a oftalmólogos, neurólogos o médicos de atención primaria. Objetivos específicos Desarrollar el papel del óptico-optometrista en la Atención Visual Primaria y reconocer conceptos básicos como urgencia y emergencia. Conocer qué sintomatología general y ocular presentan los pacientes con pérdida súbita de visión y reconocer qué signos clínicos definen las patologías específicas que cursan con ella. Proponer un protocolo clínico que determine la actitud del profesional en un paciente con pérdida súbita de visión. Conocer qué sintomatología general y ocular pueden presentar los pacientes con ojo rojo y reconocer qué signos clínicos definen las diferentes patologías. Proponer un protocolo clínico que determine la actitud del profesional en un paciente con ojo rojo. Introducir al profesional en cómo afrontar traumatismos y causticaciones. Proponer un esquema básico de las condiciones que cursan con diplopía súbita.
Tipo de curso: Curso On-line
Aula Virtual: http://coocv.es/aula-virtual/
ONLINE. Cartel. Criterios de referencia en patología ocular urgente. 2ª Edición
Tríptico.Criterios de referencia en patología ocular urgente